InfotecLive

Sánchez evita el choque con Feijóo en el Congreso y pide foco en la DANA

Redacción InfotecLive · 29/10/2025 09:55

Sánchez evita el choque con Feijóo en el Congreso y pide foco en la DANA

El Congreso arranca con minuto de silencio y un tono inusualmente contenido en la sesión de control

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, evitó este miércoles, 29 de octubre de 2025, un choque directo con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados. En un hemiciclo marcado por un minuto de silencio inicial, el jefe del Ejecutivo reclamó a los grupos que el foco del día se mantuviera en el homenaje a las víctimas de la DANA, cuyo funeral de Estado se celebra por la tarde en València. La jornada parlamentaria, que comenzó a las 9.00, discurrió bajo un protocolo reforzado de respeto por acuerdo de la Mesa y portavoces.

Feijóo interpeló al presidente sobre la estabilidad del Gobierno y la agenda legislativa tras las tensiones de las últimas semanas, y cuestionó su credibilidad en vísperas de comparecencias en comisiones de investigación. Sánchez, que disponía de dos turnos de respuesta, optó por una contestación breve y sin una réplica cruzada al uso, insistiendo en la oportunidad de «dejar la confrontación para otra fecha». La Presidencia de la Cámara, en manos de Francina Armengol, recordó al inicio las medidas acordadas por unanimidad para modular los tiempos y evitar interrupciones, preservando el ritmo del control sin alterar el orden del día.

Qué se decidió y por qué es relevante hoy

La decisión política del día no fue una votación, sino el tono. En una mañana habitualmente bronca, el Gobierno y la oposición calibraron el lenguaje en sede parlamentaria. No hubo acuerdos formales nuevos —más allá del protocolo de respeto—, pero sí un mensaje institucional: el Congreso se hacía eco del duelo nacional previo al acto de las 18.00 en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe. Esa contención no impidió que se tocaran asuntos de calado —precios de la energía, cumplimiento de objetivos europeos, ejecución presupuestaria—, aunque sin los habituales cruces de acusaciones que suelen dominar la franja de preguntas al presidente y a las vicepresidentas.

El intercambio más esperado se produjo pasadas las 10.30, cuando Feijóo pidió al presidente «explicaciones claras» por la marcha de la legislatura y exigió «fechas y compromisos verificables». Sánchez, desde el escaño azul, replicó que remitiría los detalles a las comisiones correspondientes y a las próximas comparecencias, pero que en la mañana de hoy el deber era «acompañar a las familias y a las instituciones» en el recuerdo a las víctimas. La bancada del PP mantuvo la presión con preguntas sucesivas a varios ministros sobre empleo, fiscalidad autonómica y situación de infraestructuras; los titulares de las carteras implicadas respondieron con cifras actualizadas y referencias a expedientes en tramitación, sin escalar el tono.

En el plano institucional, la sesión tuvo implicaciones concretas: la Mesa registró la comunicación oficial del protocolo del homenaje y la distribución de tiempos para garantizar que el pleno concluyera en torno al mediodía, dejando margen para la logística de desplazamientos de autoridades y medios. Fuentes parlamentarias precisaron que los servicios de la Cámara reforzaron acreditaciones y pasillos de prensa para facilitar coberturas simultáneas del control y del operativo del funeral, coordinado por Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana. Entre los portavoces, la mayoría apeló a «prudencia» y «templanza», aun con reproches políticos medidos en los turnos de réplica.

  • Hora de inicio del pleno: 9.00, con minuto de silencio en el arranque.
  • Bloque central: preguntas al presidente y a vicepresidentas; control a ministros de Economía, Transportes e Interior.
  • Medida excepcional: acuerdo de portavoces para moderar interrupciones y acotar réplicas.
  • Coordinación institucional: comunicación de la Mesa para facilitar la cobertura del funeral de Estado en València a las 18.00.
  • Asuntos tratados: ejecución presupuestaria, energía, empleo y calendario de comparecencias.
«Hoy no es el día. Hoy es el día de las víctimas de la DANA», afirmó Pedro Sánchez en su primera respuesta al líder de la oposición, llamando a un debate contenido en el Congreso.
Interior del hemiciclo del Congreso de los Diputados durante una sesión
Madrid, 29 de octubre de 2025. Vista del hemiciclo del Congreso de los Diputados durante la sesión de control al Gobierno.

Para los ciudadanos, el eco práctico de la sesión se transmite en dos planos. El primero, simbólico: el Parlamento moduló su discurso ante un acto de Estado que concita consenso social. El segundo, de gestión: varios ministerios avanzaron plazos de tramitación y comparecencias, con el compromiso de publicar en los próximos días documentación complementaria en el Portal de Transparencia y en el Boletín Oficial de las Cortes. En materia económica, el Ejecutivo reiteró que mantendrá el diálogo con autonomías y agentes sociales sobre la ejecución de partidas y medidas de apoyo vigentes, con especial atención a la coordinación con la Unión Europea.

La oposición, por su parte, apuntó que la contención de hoy no significa renuncia a la fiscalización «con datos y fechas» en los espacios previstos, subrayando la necesidad de «controlar al milímetro» el cumplimiento de compromisos. En los pasillos, portavoces de grupos minoritarios situaron el énfasis en la calidad del debate público, recordando que la Cámara debe combinar el escrutinio firme con el respeto institucional, más aún en jornadas de especial sensibilidad. La Presidencia del Congreso recogió estas consideraciones y las remitió a la Junta de Portavoces para su eventual incorporación a futuras sesiones de alto impacto mediático.

La crónica de este 29 de octubre deja, así, una fotografía política singular: un pleno intenso en contenido pero comedido en formas, atravesado por el recuerdo de una tragedia que aún marca la agenda. Quedan por delante comparecencias, informes y votaciones que sí decantarán posiciones sobre economía, energía o gobernanza. Hoy, el Congreso priorizó el gesto y el respeto, sin renunciar al control, y emplazó los choques de fondo a próximos capítulos, cuando los expedientes y plazos vuelvan a ocupar el centro del tablero legislativo.

Contexto y fuentes: diario de sesiones y agenda del Congreso de los Diputados; declaraciones de portavoces en la sesión de control del 29.10.2025; crónicas de agencias y cobertura de medios nacionales sobre el desarrollo de la sesión y el protocolo de homenaje a las víctimas de la DANA.

Más en Política