InfotecLive

La ESA muestra el lander lunar Argonaut en la instalación LUNA: primer vistazo operativo

Redacción InfotecLive · 27/10/2025 17:18

La ESA muestra el lander lunar Argonaut en la instalación LUNA: primer vistazo operativo

Europa enseña músculo lunar: el modelo a escala real del lander Argonaut supera pruebas en la instalación LUNA, en Alemania

La Agencia Espacial Europea (ESA) presentó hoy, 27 de octubre de 2025, nuevas imágenes del lander Argonaut operando sobre un terreno de regolito simulado en la instalación LUNA, situada cerca de Colonia (Alemania). El material, difundido por medios especializados y fuentes oficiales, muestra al vehículo en un entorno de pruebas diseñado para recrear iluminación extrema, polvo fino y superficies irregulares propias de la Luna. Se trata de un paso visible dentro de la estrategia europea para disponer de acceso autónomo y regular al satélite a partir de la década de 2030.

Argonaut —también conocido como EL3— es el programa de landers logísticos de la ESA. Su objetivo es transportar hasta 1,5 toneladas de carga (alimentos, agua, oxígeno, instrumentos científicos, antenas de comunicaciones, generadores de energía y rovers) a prácticamente cualquier punto de la superficie lunar, con capacidad para sobrevivir a la noche lunar. La sesión de hoy pone el foco en su validación operativa en la LUNA, un campo de pruebas de 700 m² con regolito artificial que permite ensayar navegación, aproximación, iluminación rasante y operaciones de superficie.

Qué cambia para España: industria, ciencia y contratos

El hito tiene impacto directo en España por la vía industrial y científica. Empresas españolas forman parte del ecosistema europeo que alimenta Argonaut (navegación, robótica, software y componentes), y futuras misiones podrán transportar cargas útiles de instituciones y centros españoles, desde experimentos de geología lunar hasta demostradores tecnológicos. Además, el calendario del programa —con el primer vuelo operativo ArgoNET previsto para 2031— abre una ventana de oportunidades en contratación pública y retorno industrial para la cadena aeroespacial española, incluida la integración en Ariane 6 y los servicios de comunicaciones y posicionamiento del programa Moonlight.

Las imágenes difundidas hoy corresponden a un modelo a escala real de Argonaut sobre el lecho de polvo de la LUNA. Aunque no implican un ensayo de descenso propulsado, sí permiten validar interfaces, operaciones de carga y descarga y procedimientos de preparación de misiones. El vehículo combina una plataforma de descenso con estructura para cargas modulares, y se integra en la hoja de ruta de la ESA para apoyar a Artemis y a las misiones europeas autónomas. En paralelo, la ESA formalizó a comienzos de año un contrato de 862 millones de euros con Thales Alenia Space para el elemento de descenso, consolidando cronograma y consorcio industrial en varios países miembros.

Para el público español, la relevancia es doble: por un lado, el avance del programa europeo reduce la dependencia de proveedores no comunitarios para la logística lunar; por otro, abre opciones para que universidades y centros de I+D envíen instrumentación desarrollada en España. La coordinación con programas europeos como Moonlight (navegación y comunicaciones lunares) permitirá servicios de posicionamiento precisos para rovers e infraestructuras, ámbitos en los que la ingeniería española compite con solvencia.

  • Qué: presentación y difusión de nuevas imágenes del lander Argonaut operando en la instalación LUNA.
  • Quién: Agencia Espacial Europea (ESA) y consorcio industrial liderado por Thales Alenia Space.
  • Cuándo: 27-10-2025 (publicación y cobertura informativa del ensayo en LUNA).
  • Dónde: LUNA, instalación análoga lunar cercana a Colonia (Alemania).
  • Por qué: preparación de logística lunar europea y validación operativa previa a misiones a partir de 2031.
"Argonaut representa el acceso autónomo, versátil y fiable de Europa a la Luna; su capacidad para entregar 1,5 toneladas de carga y soportar la noche lunar es clave para una presencia sostenida" — documentación de la ESA sobre el programa Argonaut.
Modelo a escala real del lander Argonaut de la ESA en la instalación LUNA, sobre regolito simulado
LUNA, Colonia (Alemania), 27-10-2025. El modelo de Argonaut posa sobre regolito simulado durante una sesión de validación operativa.

Contexto y fuentes: información e imágenes divulgadas por la ESA sobre Argonaut y la instalación LUNA; cobertura informativa internacional del 27-10-2025; notas y fichas técnicas del programa Argonaut y del contrato con Thales Alenia Space.

Más en Ciencia