Prime Video estrena hoy “Dime tu nombre”, terror español con Michelle Jenner
Un estreno de Halloween con sello español y ambición global
Prime Video estrena hoy, 31 de octubre de 2025, “Dime tu nombre”, una serie española de terror e intriga creada y dirigida por Hugo Stuven. La ficción llega en pleno Halloween con seis episodios ambientados en 1997 y un reparto encabezado por Michelle Jenner, Darío Grandinetti, Elena Rivera, Younes Bouab y Raúl Arévalo, entre otros. El lanzamiento es mundial en la plataforma de Amazon y supone una de las principales apuestas locales de la temporada para el mercado español.
La historia se sitúa entre Río Blanco —un municipio agrícola que vive de la fresa— y Fuensanta, una aldea abandonada donde se instalan temporeros marroquíes. La convivencia, ya tensa, se ve atravesada por sucesos sobrenaturales que ponen a prueba a Sonia (Michelle Jenner), responsable de una pequeña ONG, al Padre Ángel (Darío Grandinetti) y a Safir (Younes Bouab), el imán. Con fotografía de Ángel Iguácel, la serie combina cámaras nerviosas con paisajes abiertos que refuerzan la sensación de aislamiento rural, y apuesta por un terror de atmósfera frente al susto fácil.
Qué ofrece el estreno: tono, episodios y claves de producción
“Dime tu nombre” llega con temporada completa y una narrativa que mezcla elementos del folk horror, la investigación social y el thriller religioso. Los seis capítulos—aproximadamente 50 minutos cada uno—exploran temas como la otredad, el rumor y la culpa colectiva, con referencias a la tradición del género en España y a clásicos internacionales. La producción, con participación de compañías locales y socios internacionales, señala en su material promocional la voluntad de ofrecer una historia de terror «arraigada en un contexto realista» que dialoga con la España de finales de los 90 y con debates actuales sobre convivencia e integración.
El reparto reúne a rostros reconocibles de cine y televisión en España. Jenner encarna a una mediadora social que intenta evitar que la desconfianza derive en violencia; Grandinetti interpreta a un cura con sombras de pasado y conciencia de la fractura moral; Bouab aporta el contrapunto desde la comunidad recién llegada; Rivera y Arévalo arropan el conflicto desde la esfera local. En lo técnico, el rodaje enfatiza localizaciones reales —cascos de poblaciones semiabandonadas, campiñas con ruinas—, y recurre a efectos prácticos combinados con intervención digital sutil. La banda sonora, austera, refuerza el tempo lento y la progresión del mal que avanza silencioso por el pueblo.
Para España, el estreno culmina semanas de promoción con tráiler, póster oficial y pases previos para prensa y académicos. La plataforma sitúa el título entre sus apuestas estacionales, en un calendario en el que los servicios de streaming miden su músculo local en noches de alto consumo. Además del atractivo de Jenner —con amplio tirón entre el público seriéfilo—, la serie incorpora un reparto coral que facilita el boca-oreja. En el ámbito industrial, la producción refuerza la estrategia de contenido original en castellano con vocación de exportación, a imagen de los recientes éxitos del thriller patrio en plataformas.
- Disponibilidad: temporada completa desde hoy, 31/10/2025, en Prime Video (lanzamiento global).
- Formato: 6 episodios, ~50 minutos por capítulo; terror sobrenatural con trasfondo social.
- Dirección y creación: Hugo Stuven; fotografía de Ángel Iguácel.
- Reparto principal: Michelle Jenner, Darío Grandinetti, Younes Bouab, Elena Rivera, Raúl Arévalo.
- Ambientación: España, 1997; conflicto entre un pueblo agrícola y una aldea reocupada por temporeros.
"‘Dime tu nombre’ llega el 31 de octubre a Prime Video con una historia de terror arraigada a la realidad social de la España de los 90". — Material promocional y avance oficial de Prime Video.
Más allá del componente de género, el estreno tiene lectura de mercado. Para el público español, el posicionamiento de Prime Video en Halloween consolida una fecha donde el terror nacional ha ganado espacio frente a la hegemonía anglosajona. La producción incorpora referentes culturales reconocibles —desde la iconografía rural hasta el peso de la religiosidad popular— con un enfoque contemporáneo que evita caricaturas. Según la plataforma, el proyecto pretende atraer tanto a espectadores del terror clásico como a quienes buscan drama social con tensión sostenida.
En el plano creativo, la serie se suma a la ola de relatos que exploran la España vaciada y sus grietas, un terreno fértil para el suspense. Los contrastes lumínicos, el uso de planos generales de paisajes y la puesta en escena de procesiones y rituales refuerzan la atmósfera. El guion —firmado por Stuven junto a Alejandro Hernández y César de Nicolás— juega con el fuera de campo y con la progresiva revelación del «mal» como síntesis de prejuicios, poder y miedo. La estructura episódica permite cerrar arcos parciales mientras avanza la espiral de sospecha que envuelve al pueblo, con especial atención a los rumores y a su capacidad para destruir comunidades.
Para quienes se acercan al título desde el interés por el elenco, “Dime tu nombre” supone una nueva incursión de Michelle Jenner en el thriller tras trabajos destacados en televisión y cine, y el reencuentro del público con Grandinetti en un registro de contención sombría. La química de ambos sostiene buena parte de la tensión dramática, mientras que secundarios como Elena Rivera y Raúl Arévalo aportan capas de conflicto cotidiano. En conjunto, el estreno de hoy apunta a convertirse en una de las conversaciones seriéfilas de la semana, con potencial para traspasar el circuito de terror y captar al espectador generalista que busca un relato potente y compacto.
Contexto y fuentes: avances y nota promocional de Prime Video; cobertura en medios españoles con fecha de estreno y sinopsis; fichas de serie con reparto y créditos técnicos publicadas en bases de datos audiovisuales.