Netflix fija estreno y revela primeras imágenes de "Ciudad de sombras"
La plataforma confirma para el 12 de diciembre su nuevo thriller ambientado en Barcelona y difunde un primer adelanto con Verónica Echegui e Isak Férriz
Netflix ha anunciado este 27 de octubre que su miniserie "Ciudad de sombras" se estrenará el 12 de diciembre y ha difundido las primeras imágenes oficiales del proyecto. La producción, de seis episodios, está protagonizada por Verónica Echegui e Isak Férriz y se rodó en localizaciones reales de Barcelona, con especial presencia de la Casa Milà–La Pedrera, emblema modernista de Antoni Gaudí. El anuncio llega acompañado de sinopsis, fotos de rodaje y confirmación del equipo creativo.
"Ciudad de sombras" adapta la novela de Aro Sáinz de la Maza sobre el inspector Milo Malart y se presenta como un thriller policial de alto pulso que arranca con el hallazgo de un cuerpo quemado en la fachada de La Pedrera. Con dirección de Jorge Torregrossa y producción de Arcadia, la serie se integra en la línea de ficción española de la plataforma y aspira a convertirse en uno de los lanzamientos de fin de año para el público en España.
Claves del anuncio: fechas, reparto y localizaciones
Según el material difundido hoy, la ficción constará de seis capítulos y tendrá disponibilidad completa en catálogo a partir del 12 de diciembre, con audio y subtítulos en castellano y catalán, entre otras opciones. El reparto principal lo encabezan Isak Férriz (Milo Malart) y Verónica Echegui (Rebeca Garrido), acompañados por Ana Wagener, Manolo Solo y Jordi Rico. La producción se rodó en distintos puntos de Cataluña, con permisos específicos para filmar en el Passeig de Gràcia y en espacios interiores y exteriores de La Pedrera, cuyas formas ondulantes y tribunas de hierro forjado aparecen en las fotografías de avance.
La historia seguirá a un inspector suspendido que regresa al servicio para colaborar con una subinspectora en un caso mediático, con epicentro en un edificio Patrimonio de la Humanidad que es también una de las postales más reconocibles de Barcelona. El dispositivo de lanzamiento incluye piezas promocionales para redes sociales, notas para medios y una campaña prevista para cines y exteriores en semanas previas a la fecha de estreno. Fuentes del sector dan por hecho un preestreno con pase para prensa en Madrid y Barcelona durante la primera semana de diciembre, en coordinación con el área de comunicación de la plataforma.
- Fecha del anuncio: 27 de octubre de 2025.
 - Fecha de estreno en Netflix: 12 de diciembre de 2025.
 - Formato: miniserie de 6 episodios.
 - Protagonistas: Verónica Echegui e Isak Férriz; dirección de Jorge Torregrossa.
 - Localizaciones: Barcelona (Casa Milà–La Pedrera y otros espacios del Eixample).
 - Género: thriller policial basado en la saga Milo Malart de Aro Sáinz de la Maza.
 
"Un cuerpo quemado en La Pedrera inicia una investigación asfixiante. ‘Ciudad de sombras’ llega el 12 de diciembre" — mensaje promocional de Netflix España difundido hoy en redes.
El lanzamiento se produce en un contexto de fuerte consumo de ficción de suspense en plataformas en España y coincide con la recta final del calendario televisivo del año, cuando se concentran títulos de atractivo comercial antes de Navidad. La elección de Barcelona como escenario y el uso de un icono modernista refuerzan la identidad visual de la serie y su proyección internacional, al tiempo que subrayan la colaboración con instituciones y gestores culturales para el rodaje en entornos patrimoniales.
Para los espectadores españoles, la relevancia del anuncio radica en la combinación de elementos locales reconocibles con una propuesta de género que ha funcionado en audiencias nacionales. La miniserie, por su duración acotada, facilita el visionado completo en un fin de semana y apunta a generar conversación en redes por el contraste entre el crimen y el marco arquitectónico de Gaudí. En términos de industria, supone otra apuesta por el talento español delante y detrás de la cámara, con un equipo técnico de experiencia en producciones de alto perfil.

Calendario previsto: a partir de esta semana se intensificarán los avances en el ecosistema de la plataforma (tráiler final y piezas de 15–30 segundos), con entrevistas a reparto y director en radios musicales y televisiones generalistas, además de presencia en espacios de cultura y entretenimiento. La comunicación comercial pondrá el foco en la atmósfera urbana, la investigación policial y el impacto emocional del caso, con guiños a lectores de novela negra y a quienes siguen el trabajo de Echegui y Férriz.
Contexto y fuentes: nota de prensa y comunicaciones de Netflix España; cobertura de medios especializados y generalistas sobre el anuncio y las primeras imágenes; información de la Casa Milà–La Pedrera sobre el edificio y su entorno urbano.