InfotecLive

La Copa del Rey arranca hoy: 56 cruces a partido único en tres días

Redacción InfotecLive · 28/10/2025 21:00

La Copa del Rey arranca hoy: 56 cruces a partido único en tres días

La edición 2025-26 de la Copa del Rey inicia su primera ronda este martes con 56 eliminatorias a partido único repartidas entre hoy y el jueves, un calendario que concentra focos en estadios modestos por toda España.

La Real Federación Española de Fútbol fijó la primera eliminatoria para los días 28, 29 y 30 de octubre, con 112 equipos en liza y el factor campo para el conjunto de menor categoría. Quedan exentos en esta fase Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid y Athletic Club por su participación en la Supercopa. La jornada de arranque incluye cruces como Constància–Girona, Ourense–Real Oviedo o UCAM Murcia–Cádiz a partir de las 19:00, y el Maracena–Valencia o el Inter de Valdemoro–Getafe a las 20:00 (horarios peninsulares).

La cobertura televisiva combinará la emisión de partidos con clubes de Primera División en Movistar Plus+ y ventanas abiertas en Teledeporte/RTVE Play, además de autonómicas como TVG2 o Aragón TV para diversos encuentros. En el plano deportivo, la Copa reafirma su esencia: desplazamientos de élite a escenarios históricamente menos mediáticos, aforos llenos y la posibilidad real de sorpresas que marquen la temporada de entidades de Segunda RFEF, Tercera RFEF o incluso del fútbol territorial.

Qué, quién, cuándo, dónde y por qué: claves del día

El qué es claro: primera ronda de la Copa del Rey, a partido único, con 56 cruces entre martes y jueves. El quién implica a 112 clubes: 16 de Primera, 21 de Segunda, 21 de Primera Federación, 29 de Segunda Federación, 11 de Tercera Federación y 10 procedentes de la ronda preliminar. El cuándo: hoy, 28 de octubre, arranca el bloque con primeras franjas a las 19:00 y cierres en prime time. El dónde: en campo del equipo de menor categoría, una norma que multiplica el interés y el ambiente local. El por qué: porque la fórmula de partido único otorga igualdad competitiva y facilita que los modestos puedan medirse a clubes con presupuestos muy superiores.

Entre los duelos que más miradas concentran hoy están los de Ourense CF–Real Oviedo (O Couto), Atlético Tordesillas–Burgos CF (Las Salinas) y Langreo–Racing de Ferrol (Nuevo Ganzábal), todos a primera hora de la tarde-noche. Más tarde, el CD Toledo recibirá al Sevilla en el Salto del Caballo y la UD Maracena hará lo propio con el Valencia en la Ciudad Deportiva de Maracena. Además, la SD Logroñés jugará ante el Racing en Las Gaunas y el Inter de Valdemoro se estrenará en esta edición frente al Getafe. El despliegue logístico y de seguridad de ayuntamientos, clubes y cuerpos policiales acompaña a una operativa televisiva que, según las programaciones confirmadas, alternará señal nacional y autonómica.

En términos de impacto para la afición, la Copa del Rey vuelve a conectar tejido social y fútbol profesional. Las taquillas en plazas pequeñas agotan localidades con rapidez, los comercios adaptan horarios y los servicios de transporte refuerzan franjas pico. El emparejamiento por sorteo con criterios geográficos en la ronda previa y la protección del ‘pequeño’ como local en esta etapa ayudan a reducir desplazamientos largos e incentivan la asistencia. Para los clubes de élite, es un test de rotación y minutos para plantillas largas; para los modestos, una oportunidad económica y deportiva que puede convertir un martes de octubre en una fecha de club.

  • Fechas: 28, 29 y 30 de octubre (primera ronda, 56 eliminatorias).
  • Formato: partido único, juega en casa el equipo de menor categoría.
  • Exentos: Real Madrid, Barcelona, Atlético y Athletic (por Supercopa).
  • Televisión: Movistar Plus+ (partidos con equipos de Primera), ventanas en Teledeporte/RTVE Play y emisiones autonómicas.
  • Primeros horarios de hoy: 19:00 para Constància–Girona, Ourense–Real Oviedo y Atlético Tordesillas–Burgos; turnos de 19:30 y 20:00 en el resto de plazas.
«112 equipos de todas las categorías de nuestro fútbol buscarán su clasificación entre el 28 y el 30 de octubre». — comunicado de la RFEF con horarios oficiales de la primera ronda (10/10/2025).
Vista aérea del estadio Salto del Caballo en Toledo antes del Toledo–Sevilla
Salto del Caballo (Toledo), 28/10/2025. Vista del estadio municipal donde el CD Toledo recibe al Sevilla en primera ronda de Copa.

La planificación de parrillas confirma la convivencia entre señal de pago y cobertura en abierto, con especial atención a los partidos protagonizados por equipos de Primera o a los choques con interés regional. Según programaciones publicadas, el bloque de hoy hace compatible el seguimiento a través de plataformas (con multiplex en franja de las 19:00) y la emisión de encuentros seleccionados por la televisión pública, que también centraliza previas y resúmenes en su oferta digital. Los operadores autonómicos refuerzan a su vez la ventana local, llevando a la pantalla clubes que rara vez asoman a prime time nacional.

En la esfera federativa, la RFEF ha diseñado una hoja de ruta que mantiene el partido único hasta cuartos de final. La segunda ronda está prevista en diciembre y en dieciseisavos se incorporarán los cuatro exentos. La centralización de horarios, la asignación de designaciones arbitrales y la coordinación con fuerzas de seguridad constituye el otro vector de este operativo, que en ciudades medianas implica cortes puntuales de tráfico y dispositivos especiales de accesos y estacionamientos.

Contexto y fuentes: RFEF (calendario y horarios oficiales de primera ronda); RTVE/Teledeporte (directos y programación de la jornada); AS/Eurosport (guías de TV y listados de partidos). Cifras, sedes y horarios citados proceden de comunicados y parrillas publicados el 28/10/2025 o en días previos inmediatos.

Más en Deportes