El Círculo de Bellas Artes celebra hoy 'Noche de muertos y brujas'
La noche más icónica del Círculo vuelve por Halloween con horarios extendidos y dos pistas
El Círculo de Bellas Artes (CBA) de Madrid celebra hoy, viernes 31 de octubre de 2025, su clásica fiesta «Noche de muertos y brujas», una velada que mezcla música, disfraces y referentes del Día de Muertos. El programa arranca a las 22:30 y se prolonga hasta las 5:00 de la madrugada, con sesiones en el Salón de Baile y la Sala de Columnas. La organización anuncia un recorrido musical que abarca electrónica, cumbia, mambo, rock y urbana latina, manteniendo el sello de gran baile de máscaras de la institución madrileña. El evento, que cada año atrae a público local y visitantes, sitúa al CBA como uno de los epicentros culturales de Halloween en la capital.
La cita de este 31 de octubre combina estética de catrinas, imaginería ritual y un enfoque festivo que ha consolidado una identidad propia dentro del calendario de ocio madrileño. Según el avance difundido en los canales del CBA, el edificio de Alcalá 42 se transforma en un escenario inmersivo: iluminación y ambientación temáticas, transición de estilos por franjas horarias y circulación entre espacios históricos. La «Noche de muertos y brujas» encaja además con la tradición del centro de acoger grandes bailes y celebraciones en su arquitectura monumental, desde el Salón de Baile —cúpulas, columnatas y balconadas— hasta la Sala de Columnas, que opera como segunda pista.
Horarios, accesos y qué esperar en la edición de 2025
El acceso está previsto por la entrada principal del CBA (calle de Alcalá, 42), con controles de seguridad y verificación de entradas antes de las 22:30. La organización recomienda acudir con antelación suficiente para evitar esperas en los picos de medianoche. En el interior, el flujo entre Salón de Baile y Sala de Columnas se gestiona con personal de sala y señalización. La propuesta musical alterna sesiones de baile latino y electrónica con clásicos del rock y selecciones más «club» en la franja final, un patrón habitual en ediciones anteriores. Como en otras noches temáticas de la casa, la creatividad en el vestuario contribuye a la atmósfera, si bien no es requisito de acceso.
El CBA subraya el valor cultural de la celebración al incorporar símbolos y músicas asociados al Día de Muertos, una tradición que, sin perder sus raíces mexicanas, se ha integrado en la agenda cultural madrileña. El guiño transatlántico convive con la estética europea del edificio, obra de Antonio Palacios, lo que convierte a la fiesta en un cruce de repertorios visuales y sonoros: calacas y catrinas dialogan con vitrales, cornisas doradas y el damero del Salón de Baile. La amplitud de horarios (22:30–5:00) y la disponibilidad de dos espacios simultáneos permiten escalonar la asistencia y repartir aforos, algo relevante en una noche de alta demanda como Halloween.
Para quienes planifican su desplazamiento, la ubicación céntrica facilita combinaciones con Metro (Sevilla, Banco de España, Gran Vía) y varias líneas de autobús nocturno. Dada la previsión de concurrencia, es aconsejable el uso de transporte público. La organización recuerda que el acceso al edificio puede experimentar cortes momentáneos en función del aforo y que las consumiciones se adquieren en los puntos habilitados en cada sala. La señalización interna identifica salidas de emergencia y servicios; el equipo de atención resuelve incidencias con entradas digitales y gestiona los flujos de entrada/salida en tramos de mayor densidad, especialmente entre las 00:00 y las 01:30.
El carácter de «gran baile» del CBA tiene además una lectura patrimonial: bailar bajo la cúpula del Salón de Baile, rodeado de capiteles y balconadas, forma parte de la experiencia que distingue esta fiesta de otras ofertas de Halloween. Esa mezcla —tradición arquitectónica y cultura popular— es la que el Círculo ha cultivado en su programación, alternando eventos diurnos y nocturnos a lo largo del año. Con el tirón de Halloween, la institución refuerza su papel como espacio de encuentro intergeneracional y multigénero musical, al tiempo que contribuye al dinamismo de la hostelería del entorno del eje Alcalá–Gran Vía.
- Fecha y hora: hoy, viernes 31/10/2025, de 22:30 a 5:00.
 - Lugar: Círculo de Bellas Artes, calle de Alcalá, 42 (Madrid).
 - Espacios: Salón de Baile y Sala de Columnas en funcionamiento simultáneo.
 - Estilos musicales: electrónica, cumbia, mambo, rock y urbana latina en diferentes franjas.
 - Accesos: entrada principal; recomendación de llegar con antelación por picos de medianoche.
 
"El 31 de octubre regresa la ‘Noche de muertos y brujas’ al Círculo de Bellas Artes: una fiesta de ultratumba con DJs y ambientación especial hasta las 5:00". — Programa del Círculo de Bellas Artes para Halloween 2025.
Contexto y fuentes: información y programa del Círculo de Bellas Artes para la «Noche de muertos y brujas» (31/10/2025); avances de medios con horarios, estilos y descripción de espacios; materiales de difusión institucional sobre el evento y referencias a la ubicación (Alcalá 42, Madrid).